• Crédito PrivadoCréditos

    Si tienes casa o bien en propiedad, no importa Asnef, En Crédito Sin Bancos estudiamos la solución a tu financiación.Con rápida y eficazmente.
    +Seguir
  • 1

¿Qué es el Registro ASNEF?

La Asociación Nacional de Entidades de Financiación (ASNEF) engloba los archivos de las entidades financieras españolas, y según datos de AUSBANC, tiene registradas un numero millonario de incidencias, de las cuales aproximadamente el 15% corresponde a personas jurídicas. Actualmente se ha asociado EQUIFAX, la cual es la equivalente a la ASNEF en Estados Unidos.

Cada mes suelen producirse unas 150.000 incorporaciones en las listas de morosos del ASNEF

El ASNEF asegura que toda persona incluida por primera vez en su listado recibe una carta informándole de su inclusión en el archivo, para que pueda ejercer sus derechos de acceso y rectificación, e incluso de cancelación en caso de que tenga una base probada para ello. Sus administradores indican que, de manera distinta que el resto de los ficheros, se ocupan constantemente del cliente y de su evolución, actualizando los datos cada mes; asimismo, obliga a las entidades financieras a informar sobre los cambios de saldo que se produzcan.

La Ley exige una serie de requisitos para poder incluir los datos de una persona en uno de estos ficheros, como la existencia de una "deuda cierta, vencida y exigible, que se haya quedado sin pagar y que se haya reclamado al interesado". Si existe un principio de prueba documental que contradiga la deuda, no se le puede inscribir y, además, el fichero debe notificarle su inclusión en el plazo de 30 días desde que fue inscrito, en el caso de que no se cumplan estos requisitos, los hechos son demandables ante la AEPD como hico Irache.

Según Irache, la AEPD estima que Asnef incumplió con la obligación legal de notificarle a su socio qué datos suyos habían sido incluidos en el fichero y que tenía derecho a recabar información de la totalidad de ellos, en los términos establecidos por la Ley Orgánica de Protección de Datos. Esta persona se enteró de que estaba incluido en un fichero de morosos meses más tarde, cuando una entidad bancaria se lo comunicó.

Irache denunció los hechos ante la Agencia de Protección de Datos, que acordó iniciar un procedimiento sancionador que ha finalizado con la imposición de la mencionada multa a Asnef.

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) impuso una multa de 6.010,12 euros al fichero de morosos Asnef, porque varias empresas habían facilitado los datos personales de uno de sus socios a dicho fichero.

Analistas Crédito Capital Privado

Redes Sociales
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación y poder ofrecerte contenidos interesantes. Ahora la Ley obliga a comunicarte que al continuar navegando por nuestro sitio, lo que te agradecemos enormemente, entendemos que aceptas nuestra Política de Privacidad de Datos
Política de Privacidad Ok